Sublimación sobre tela, con diseño de árbol
Importante: cuando se realiza la sublimación los colores son fuertes y coloridos, si queremos ocupar el mismo por segunda vez, nos quedarán mucho mas claros, como se ve en la foto. Lo recomendable es volver a pintar el mismo , esperar que se seque y listo para usar nuevamente.
Primera vez sublimado
Segunda vez sublimado
Los diseños fueron extraidos de Pinterest
¿Cómo se hace para sublimar?
Papel de sublimación, yo uso las hojas A4 de 70 gr. Y funciona como transportador de
tinta, primero dibujas un diseño o lo
calcas con lápiz negro, luego pintas con tinta para sublimar ( los colores en
el papel son muy diferentes, pero al sublimarlos son más claros y coloridos) y
una vez seca la tinta esta para transferir el diseño a la tela aplicando calor
con la plancha en temperatura para planchar algodón. El papel debe ser de calidad para conseguir
la máxima definición y la máxima transferencia de la tinta.
Importante: Si se sublima letras, estas tienen que estar en
espejo, ósea invertido.
¿Cómo sublimar en tela con plancha?
Paso a paso:
Colocar el papel de sublimación en la posición deseada con
el dibujo orientado a la pieza. Los papeles tienen el dibujo del revés para que
al pasarlo a la prenda quede del derecho. Aplicar calor con la plancha en
posición de algodón, sin vapor y deslizando muy suavemente y ejerciendo presión
hacia abajo.
Video explicativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario